
La tromba de agua que ha caído esta noche en la costa de la demarcación de Barcelona han provocado diversas afectaciones. Según el Servei Català de Trànsit, esta mañana sigue cortado al tránsito un carril de la autopista C-32 en sentido sur a su paso por Gavà, lo que está provocando importantes retenciones en este punto.
Las fuertes lluvias han provocado algunas afectaciones de escasa importancia en la ciudad de Gavà. La Policía Municipal ha informado de algunas actuaciones, aunque afortunadamente no se han de lamentar desgracias personales.
Por ejemplo, poco antes de las doce y media de la noche se avisó de que el paso bajo las vías del tren en la calle Bertran i Güell se estaba empezando a inundar, y la policía procedió a señalizar las zonas que ya estaban inundadas. Otro paso bajo vías que también tuvo que ser cortado al tráfico fue el de la calle Isaac Peral, donde se registraron hasta 30 centímetros de acumulación de agua.
A la una de la madrugada, por cierto, se tuvo que cortar la circulación de trenes por la caída de un árbol. La incidencia fue resuelta alrededor de las tres de la madrugada, según comunicaron los Mossos d’Esquadra a la Policía Municipal.
Algunas calles de Gavà sufrieron especialmente el embate de esta tormenta. Por ejemplo, la calle Horitzó quedó inundada en su tramo final, aunque no afectó a la circulación. En cambio, sí que afectaron los 20 centímetros de acumulación de agua en la calle Progrés, que tuvo que ser cortada. También se tuvo que cortar al tránsito el Camí de la Pava desde el Lycée Français de gavà Bon Soleil.
Hubo varias llamadas avisando de que estaban sonando alarmas, pero los continuos cortes en el suministro eléctrico habían provocado el salto de estos dispositivos. Entre otras instalaciones, saltaron las alarmas del Museu de Gavà, del Institut Escola Gavà Mar, y de la Casa Gran.
También hubo varias llamadas de personas que estaban atrapadas en sus vehículos, pero en todos los casos se consiguió sacarlas sanas y salvas. En uno de los casos hizo falta la intervención de una grúa, y en otro fueron los Bomberos los que resolvieron el problema. Otras personas no necesitaron ayuda de las fuerzas de seguridad o de protección civil porque no corrían peligro, y gestionaron ellas mismas con sus respectivas compañías de seguros la llegada de una grúa.
La Policía Municipal recibió también varios avisos alertando de inundaciones en viviendas y parkings. Una de estas llamadas procedía de un vecino de la calle Sant Joan al que le estaba entrando agua en su domicilio a causa de una obra que delimita con su casa. Se recibió también aviso de inundación desde una vivienda en la calle Vandellòs, y de un parquin en la calle Horitzó.
Hubo otras llamadas avisando de problemas como por ejemplo contenedores flotando en el agua en la calle Alcanar, una tapa de alcantarilla suelta en la Avinguda Diagonal, falta de alumbrado público, y un árbol caído en una finca en el Camí de la Pineda.
Por cierto, la Policía Municipal también ha informado que intentaron ponerse en contacto con el teléfono de emergencias 112 de la Generalitat de Catalunya, pero “no se atiende, se escucha una locución en varios idiomas, pero no se atiende y varias personas que nos llaman informan de lo mismo, que el 112 está colapsado”.
Por su parte, PRESEC informa de inundaciones en algunas calles de la ciudad, entre ellas, y aparte de las vías ya mencionadas, la calle Premià o la calle Josep Lluis Sert. El servicio de mantenimiento municipal informa también de desplazamientos de contenedores en varios puntos, así como de tapas de alcantarillas levantadas. PRESEC, por último, destaca que el Passeig Marítim sufrió bastantes arrastres de tierras, sobre todo en los accesos de madera de las entradas a la playa.
La tormenta de esta pasada noche ha dejado cerca de 60 litros por metro cuadrado de agua en el límite entre las comarcas del Baix Llobregat y de Garraf. Gavà y Castelldefels han sido dos de las poblaciones más afectadas. Aunque los avisos por intensidad de lluvia se desplazan esta tarde hacia las comarcas de Girona, cuidado porque el Meteocat tiene vigente otra alerta por peligro de lluvia en todo el litoral catalán, desde el Baix Empordà y hasta el Garraf, para la noche del martes al miércoles, concretamente entre la medianoche y las seis de la mañana del miércoles 9 de septiembre.