La agricultura ecológica y la cocina saludable han sido los ejes del curso organizado por la asociación Impulsamos Gavà al que han asistido 15 alumnos y alumnas de diversas edades.
El curso concluyó con una degustación de algunas de las recetas aprendidas y contó con la presencia del Secretario de Organización de Podem Catalunya, Jaume Durall. Este tipo de proyectos, explicó Durall, “forma parte de IMPULSA que se financia a través de los excedentes salariales de los cargos en el Senado, en el Congreso y en el Europarlamento y tiene por objetivo trasladar el bagaje de conocimiento de oficios. Entre los muchos proyectos presentados, éste nos pareció muy interesante. Precisamente una compañera nos comentaba que tiene una entrevista para trabajar en la cocina de una guardería y que este curso le puede ayudar, ese es el objetivo impulsar y aprovechar proyectos como el de Gavà”.
Una de las monitoras del curso, Montse Moya, explicó su experiencia “nos hemos centrado en la cocina saludable, en la cocina vegana, en la vegetariana y la en mediterránea y todos hemos compartido lo que sabemos”.
Entre los alumnos Elena Cano y Josefa Morales, abuela y nieta, han compartido la experiencia “y hemos aprendido sobre cocina saludable y agricultura ecológica en Gavà”.
El concejal del grupo municipal Gavà, Sí Se Puede, Juan Carlos Bondia, explicó que “el Cículo de Podemos Gavà avaló este proyecto de Impulsamos Gavà, entre otros presentados, y decidió presentarlo porque nos pareció muy interesante. Estamos satisfechos con el resultado que ha permitido que 15 personas hayan podido aprender conocimientos de agricultura ecológica y de cocina saludable en estos meses”. El proyecto ha contado con una dotación económica de 3.000 euros.
El portavoz de Gavà, Sí Se Puede, Miguel Herrera valoró la experiencia “este curso nos parece una forma de alentar a la participación ciudadana y al tejido social en actividades y esperamos que surjan muchas iniciativas más de este tipo”.
La dotación económica de este proyecto se ha financiado a través de los 500.000 euros del excedente salarial de los cargos públicos de Podemos que se repartieron entre más de 170 proyectos de toda España. Al proyecto IMPULSA pueden presentarse iniciativas con proyección social promovidas por entidades sin ánimo de lucro.