El portavoz municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Gavà, Francisco Gavilán ha anunciado, a través de un comunicado de prensa, que la formación “presentará una moción para exigir que se dé cumplimiento a la obligatoriedad de garantizar un 25% de la enseñanza en castellano y la supresión de todas las subvenciones y dotación de recursos públicos a entidades partidistas que tienen como fin señalar a ciudadanos, incluidos escolares y estudiantes, en función de la lengua que utilizan”. Gavilán recuerda que Ciutadans apuesta por “ un sistema trilingüe en la enseñanza pública en Cataluña con tres lenguas vehiculares para igualarnos al resto de democracias de nuestro entorno”.
El portavoz de Cs considera “inadmisible” que en Cataluña “se esté negando a los ciudadanos el derecho a recibir una educación con el castellano como lengua vehicular pese a ser la lengua materna de la mayoría de los catalanes”, asegura que “en ninguna democracia del mundo existe un régimen lingüístico como el catalán que excluya una lengua oficial”, y califica el modelo de inmersión lingüística catalán de “clasista y discriminatorio”. Gavilán insiste en que “El sistema escolar debe garantizar la competencia lingüística plena en catalán, en castellano y en una tercera lengua, para todo el alumnado al final de la etapa escolar obligatoria”.
Según se explica en el comunicado de prensa, la sociedad catalana “siempre ha reivindicado el catalán y el castellano como lenguas propias porque ambas son herramientas de cohesión social” y por eso desde la formación naranja se insiste “en la necesidad de retirar los recursos públicos a entidades y organizaciones que solo buscan la imposición del catalán en las distintas esferas públicas y la discriminación de la lengua española. Nosotros aspiramos a la plena normalización de ambas lenguas”.
Para finalizar el portavoz del grupo municipal de CS en el Ayuntamiento de Gavà reitera que “el español es la lengua común y oficial en todo el territorio y todos los ciudadanos que lo deseen tienen derecho a ser educados en este idioma, con independencia de cuál sea su lengua materna”.