Gemma Badia, alcaldesa de Gavà
Gemma Badia, alcaldesa de Gavà

No es casualidad que las calles estén limpias y en buen estado, tengan una movilidad fluida y sostenible y sean seguras y tranquilas. Para lograrlo hay que llevar a cabo una tarea permanente y al mismo tiempo poner en marcha nuevas iniciativas. Así lo estamos haciendo. Y tres ejemplos recientes lo ponen aún más en evidencia.

El primero, la instalación de cámaras de videovigilancia para mejorar la seguridad, y al mismo tiempo supervisar el tráfico con nuevas herramientas. Utilizando un sistema de alta tecnología, estarán conectadas a la comisaría de la Policía Municipal, que así obtendrá más información para hacer mejor su trabajo. El próximo verano estarán operativas las primeras 26 cámaras, que priorizan los accesos a la ciudad, el entorno de la estación de tren y los barrios de La Sentiu, Bruguers, Ca n’Espinós y Gavà Mar. Más adelante se instalarán otras 12 en diferentes puntos del núcleo urbano. Todo ello con una inversión importante, 350.000 euros.

Un segundo ejemplo es la nueva campaña de asfaltado, que empezará en los próximos días y a la que dedicamos más de 700.000 euros (1’3 millones en los últimos tres años). Es también un esfuerzo importante, pero imprescindible. Somos conscientes de que quedan calles por mejorar, pero ahora daremos un paso adelante muy significativo. La intervención se centra en los viales más degradados y prioriza los que más necesitan reforzar el pavimento: se actuará en quince calles del casco urbano, Gavà Mar y ca n’Espinós, y en dos caminos del Parc Agrari. Y a esta actuación hay que añadir la renovación de la pintura de señalización en calzada (un 70% de la superficie de la ciudad en este mandato municipal) y de las señales de tráfico (un total de 900), dos actuaciones a las que hemos destinado más de medio millón de euros.

Y un tercer ejemplo: la nueva Ordenanza de Circulación, aprobada definitivamente por el Pleno municipal y que, una vez se hagan los últimos trámites administrativos, entrará en vigor en mayo. La nueva normativa aborda todos los modos de velocidad, algunos tan necesarios de regular como los patinetes eléctricos: se prohíbe su circulación por aceras y calles peatonales, y quienes los usen deben llevar casco. La ordenanza también regula las bicicletas, un vehículo muy consolidado que debe utilizar carriles bici o vías ciclables, puede circular por zonas de peatones de anchura superior a 3 metros (siempre adecuando la velocidad), y también por la amplia red de caminos de montaña que tenemos en Gavà, más de 50 kilómetros,respetando siempre la naturaleza.

Respeto, y equilibrio, y orden, y responsabilidad. Esos son los principios que orientan nuestras acciones para tener un espacio seguro y de calidad.