Jordi Tort, portavoz del grupo municipal del PSC
Jordi Tort, portavoz del grupo municipal del PSC

Empezamos el curso con optimismo, una vez cumplido en agosto con el 70% de población vacunada, tal como se comprometió Pedro Sánchez en enero. Pese a ello, desde el pasado mes de marzo de 2020, la pandemia de la COVID19 ha evidenciado una serie de carencias en el sistema público de salud de la Generalitat, que han derivado en la bajada del nivel de atención que reciben los y las pacientes del sistema sanitario público, que ha dirigido sus recursos a cubrir las necesitas surgidas de la pandemia y en las urgencias médicas, abandonando, en buena medida, los servicios de la atención primaria.

Esto ha hecho que muchos y muchas ciudadanas de Gavà y de otras ciudades, hayan sufrido en primera persona esta situación, y que hayan visto con preocupación que a pesar de la mejora de datos de la pandemia y también el porcentaje de vacunación altísimo, no se han recuperado los estándares de la atención primaria existentes antes de la pandemia, aunque muchas veces éste ya tenía carencias producto de los recortes de los diferentes gobiernos de ERC y JuntsxCAT que se han ido produciendo desde 2011. Todo esto ha llevado consigo una menor detección de problemas de salud o detección tardía de problemáticas que pueden poner en peligro la vida de las personas.

Esta situación ha hecho que un grupo de ciudadanos de Gavà haya coordinado un encuentro ciudadano reclamando diferentes medidas para recuperar los servicios públicos sanitarios de antes de la pandemia y desde el PSC Gavà hemos querido y queremos dar nuestro apoyo a todas las medidas que solicitan. Entre ellas se encuentran: La priorización de las visitas presenciales de los dos CAP de Gavà, reclamar la reapertura de las urgencias nocturnas toda la semana, la eliminación de las listas de espera de las especialidades médicas y la recuperación de programas de prevención de la salud que se han perdido tras la pandemia.