Habréis leído estos días sobre la subida de impuestos y tasas del Ayuntamiento de Gavà, y la mayoría de ayunamientos, para 2024, y queremos aclarar los motivos que la afectan tanto a nivel local como nacional. En Gavà, mientras hemos podido hemos apretado las finanzas municipales, pero no queremos correr el peligro de crear un desequilibrio, que ponga en peligro los servicios públicos.

Además, al comparar los impuestos que pagamos en Gavà con los de otros municipios vecinos metropolitanos, se evidencia que Gavà sigue siendo un lugar con menos coste impositivo que el entorno, y de no aplicar subidas, podía complicar la capacidad del Ayuntamiento para mantener la calidad de los servicios públicos y la infraestructura necesaria para el bienestar de la ciudadanía.

Además, la implementación de la Ley 7/2022, basada en una Directiva Europea, exige que los residentes y las empresas paguen por la gestión de residuos de acuerdo con los costos reales. Hasta ahora la tasa de residuos estaba muy lejos de cubrir los costes del servicio, y todavía seguirá estándolo, aunque los Ayuntamientos tienen la obligación de ajustar sus tasas de residuos para cumplir con esta ley antes de abril de 2025.

Los impuestos son la columna vertebral de la financiación de las necesidades colectivas de ciudad, como la limpieza, la seguridad pública, los servicios sociales y otros servicios esenciales. Como hemos demostrado durante los últimos ocho años, desde el PSC hemos congelado impuestos y tasas siempre que ha sido posible, pero en este momento era necesario actualizar-los para mantener un equilibrio fiscal, garantizar la calidad de los servicios públicos y cumplir con las regulaciones legales, para garantizar los servicios sociales y la preservación del medio ambiente.