Jordi Tort, portavoz del grupo municipal del PSC
Jordi Tort, portavoz del grupo municipal del PSC

El pleno del mes de abril sirvió para aprobar el Plan Local de Vivienda de Gavà para los próximos seis años. Un plan de vivienda que incluye medidas muy necesarias para garantizar el acceso y conservación de viviendas de toda la ciudadanía. Por desgracia, algunos partidos que se hacen llamar de izquierdas han preferido inundar de ruido distorsionador el pleno y las redes sociales, hablamos de ERC y Podemos, que para justificar el voto en contra a trabajar para garantizar el derecho de las personas a tener una vivienda digna se escudan en una supuesta negativa a una realidad aprobada hace 14 años, Gavà Ponent, que ya ha traído casi 300 viviendas de precio protegido en régimen de compra y alquiler a nuestra ciudad.

Pero, ¿qué acciones prevé el plan de vivienda?

En primer lugar, prevenir el riesgo de pérdida de la vivienda y garantizar que no exista pobreza energética en Gavà. Esto pasa no sólo por incidir sobre la oferta de nueva vivienda, si no también mejorar las existentes. Para eso el plan prevé programas de mejora de viviendas y de edificios envejecidos y adecuar y hacer accesibles las viviendas donde residen personas mayores y personas con movilidad reducida o realizar programas de rehabilitación de viviendas a los entornos más vulnerables.

De otro lado, también se planifica ampliar el parque de vivienda asequible y social con promociones de vivienda a precio asequible en formato de compra o alquiler asequible y social. Además, el plan prevé crear vivienda social destinada a personas en situación de vulnerabilidad y también contempla reforzar los servicios de la Oficina Local de Vivienda, para de esta manera poder ayudar a más personas en la búsqueda de una vivienda digna y poner en marcha más acciones para garantizar el acceso a la misma.