En mayo de 2022 el Dibarometro de la Diputación de Barcelona hacia la siguiente pregunta en Gavà: “Dígame, por favor. si usted está mucho, bastante, poco o nada satisfecho de vivir Gavà”. El resultado era que casi el 90% de las personas encuestadas respondían que estaban muy satisfechas (48,3%), o bastante satisfechas (41,4%), situando ese dato bastante por encima de la media del Baix Llobregat y de la provincia. Es decir, las personas que vivimos en Gavà, estamos orgullosos de nuestra ciudad y nos gusta vivir en ella.
Hay grupos políticos que hablan de Gavà cómo si se tratara de una ciudad sin ley, tildando a un barrio como un ”supermercado de la droga”, copiando expresiones que usan los medios para describir, por ejemplo, el asentamiento ilegal de la Cañada Real en Madrid. ¿Qué objetivo persigue usar la etiqueta de la Cañada Real para hablar de un barrio lleno de personas que viven dignamente de su trabajo?
Como explicó la alcaldesa, en el pleno, creemos que es de una actitud irresponsable crear alarma sobre un barrio en el que sí, se ha detectado por los vecinos, la policía municipal y los Mossos d’Esquadra una problemática muy concreta, que está bajo investigación judicial, que los cuerpos policiales son conocedores y lo están trabajando con diligencia y en comunicación constante con los vecinos.
Confiamos en los cuerpos de seguridad y en la justicia para resolver cualquier problemática que pueda surgir en nuestra ciudad, que en palabras de los propios Mossos d’Esquadra, Gavà es una ciudad segura y no merece el estigma que algunos quieren ponerle.