El grupo municipal de Podemos ha solicitado al equipo de gobierno que “el Ayuntamiento ofrezca talleres gratuitos de fortalecimiento del suelo pélvico como medida de prevención de la salud y mejora de las condiciones de vida de sus ciudadanos/as”. También que “el Ayuntamiento ponga todos los medios necesarios para que, en colaboración con el sistema de atención primaria, pueda elaborar un programa estable orientado al tratamiento de rehabilitación del suelo pélvico continuado en el tiempo”.
Según se da a conocer en una nota de prensa de Podemos “la incontinencia urinaria es un trastorno que sufren tanto hombres como mujeres. Esta patología afecta en más del doble de casos a mujeres que a hombres asociado a etapas de vida como el embarazo, parto y postparto o la menopausia”. En la nota firmada por el portavoz de la formación política, Miguel Herrera, se facilitan la siguiente información: “Según datos de enero 2022 el 40% de las mujeres españolas se ven afectadas en menor o mayor grado. La incontinencia urinaria ocupa el quinto lugar en cuanto al impacto en la calidad de vida de las y los pacientes”.
Fuentes médicas, según se desprende de la información que recoge la nota de prensa, aseguran que “el mejor tratamiento sería la prevención a partir del entrenamiento de los músculos del suelo pélvico. El 80% de las personas que la padecen pueden mejorar e incluso curarse con tratamientos de rehabilitación del suelo pélvico”. A pesar de ello “no se destinan los fondos necesarios para su prevención o tratamiento. En cambio, sigue resultando un negocio rentable asociado a la producción de compresas, salvaslips, etc… que tienen un doble costo económico y medioambiental”, aseguran las mismas fuentes.
En base a toda esta información el grupo municipal de Podemos ha solicitado al equipo de gobierno la adopción de medidas que puedan contribuir a mejorar esta situación que padecen tantos hombres como mujeres.