Una ciudad, una sociedad, avanzan cuando avanzan los derechos de las personas. Y cuando la igualdad de oportunidades se traduce verdaderamente en acciones concretas que revierten en la cohesión social y el progreso individual y colectivo. Derechos, oportunidades, cohesión y progreso constituyen los valores que están detrás de políticas tan importantes como la educación y la vivienda, dos ámbitos esenciales para Gavà y de máxima prioridad para el Ayuntamiento.
La vivienda es un derecho básico, y en Gavà lo queremos garantizar. Ese es el sentido del Pla Local d’Habitatge que hemos puesto en marcha y en el que queremos contar con la participación de la ciudadanía. Hablamos de poner vivienda de calidad y asequible a disposición de la gente joven, de las familias, de todas aquellas personas que desarrollan o quieren desarrollar su proyecto de vida en nuestra ciudad. Hablamos de mejorar su espacio de residencia. Hablamos de actuar sobre el parque actual de viviendas para garantizar su conservación y hacerlas accesibles y eficientes energéticamente. Hablamos de poner los medios necesarios para que nadie pierda su hogar. Estos son los retos, y son ineludibles ahora y para el futuro inmediato. Por eso os invito a conocer el Pla Local d’Habitatge y a expresar vuestras propuestas y vuestras inquietudes.
Como os invito a conocer las escuelas y los institutos que configuran la red de centros educativos de Gavà. Nuestra ciudad cuenta con unos centros públicos y concertados de calidad, claro que sí, y lo podemos decir con orgullo. El mismo orgullo y el mismo reconocimiento que una vez más quiero manifestar por la tarea permanente de toda la comunidad educativa. Su papel es siempre imprescindible, y en la situación provocada por la pandemia, difícil para todos pero especialmente complicada para el mundo de la educación, lo han demostrado aún con más intensidad. Con esfuerzo, con su saber hacer, con capacidad de adaptación, con voluntad de superación, con sensibilidad, con responsabilidad. A las puertas del período de preinscripción para el próximo curso escolar, quiero volverlo a decir: la escuela es un espacio seguro. Lo es porque cumple con todas las medidas sanitarias, sigue todos los protocolos y hace de la salud una parte central de la tarea pedagógica. Y lo es porque es ahí donde, con toda seguridad, se ofrecen oportunidades a todas y a todos, se trabaja para que nadie quede atrás y para construir sociedades formadas, implicadas y con espíritu crítico.