Podemos defiende la Igualdad Salarial entre mujeres y hombres
Podemos defiende la Igualdad Salarial entre mujeres y hombres

Podemos Gavà presentará una moción en el Pleno de este jueves a favor de la Igualdad Salarial entre mujeres y Hombres. En el texto argumentan que “a pesar de los avances en materia de igualdad de género en los últimos años, todavía sigue habiendo una gran discriminación hacia las mujeres, a las que incluso se menosprecia públicamente, dudando de sus capacidades para conseguir un puesto laboral, y aún más si ese puesto es de poder y responsabilidad” y ponen como ejemplo “los comentarios machistas y misóginos contra la Ministra Irene Montero, por parte del alcalde de Villar de Cañas, evidenciando que aún queda muchísimo trabajo por hacer, y que no estamos ni siquiera cerca de superar la cultura machista y heteropatriarcal que impera social y laboralmente”.

Según Podemos “es evidente que hay una brecha salarial importante entre mujeres y hombres. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en todo el mundo las mujeres ganan un salario medio un 23% menor que los hombres, lo que equivale a trabajar gratis durante casi dos meses al año. Esta brecha salarial se debe en parte a la discriminación de género, pero también a la falta de oportunidades de desarrollo profesional, la concentración de mujeres en empleos mal remunerados y la carga desproporcionada de responsabilidades familiares y de cuidado que recae sobre ellas”

Podemos asegura que “la igualdad salarial es un derecho fundamental y esencial para garantizar la igualdad de género en la vida laboral y para alcanzar la igualdad econòmica, además de un componente clave para lograr la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres, que es un factor determinante para el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza”.

Podemos dice que “es necesario presionar a los gobiernos y a las empresas para que tomen medidas efectivas contra este problema” y que “en España, la desigualdad salarial sigue siendo un problema persistente que afecta a mujeres de todas las edades, educaciones y sectores laborales” y precisan que “también existe una desigualdad en la carga de trabajo no remunerado”.

En la declaración se pide que “el Ayuntamiento que condene los insultos machistas y comentarios ofensivos del alcalde de Villar de Cañas contra la Ministra Montero y se inste al Gobierno de España a seguir luchando por la igualdad de derechos y por la igualdad de oportunidades de las mujeres”. También se insta “a la Generalitat a aplicar el art. 30 del DECRETO 134/2022, de 19 de julio, de reestructuración del Departamento de Igualdad y Feminismos, y a realizar un seguimiento sobre las actuaciones generadas, con el fin de observar y verificar los avances en materia de igualdad salarial entre hombres y mujeres en Catalunya”.