Miguel Ángel Ibáñez, portaveu del Grup Municipal de Cs
Miguel Ángel Ibáñez, portavoz del Grupo Municipal de Cs

El ayuntamiento acaba de presentar los resultados del 2020, año negro por la pandemia y la crisis social y económica que está produciendo.

Pues bien: Ha habido superávit. Si señores cuando todo el mundo se aprieta el cinturón y tira mano de los ahorros para llegar a final de mes, nuestro ayuntamiento ha tenido superávit, lo que en una empresa privada serian beneficios.

Estos últimos años Gavà ha ido reduciendo su deuda a base de cerrar los ejercicios con superávit y poder así rescindir la elevada deuda que habían llegado a tener, lo cual aplaudo pues siempre lo consideré necesario habida cuenta de que los intereses de los bancos se llevaban una cantidad muy importante del total de gastos municipales.

Pero este año no, este año no tocaba tener superávit, este año tocaba volcarse en ayudas a todo el tejido empresarial para poder mantener los puestos de trabajo y ayudar a las familias que no llegaban a final de mes.

Si, se ha firmado el acuerdo ciudadano “Més que mai Gavà” que en el mes de junio creó cinco grupos de trabajo para recoger las aportaciones de los gavanenses, y que no estuvo acabado hasta el ultimo trimestre del año… cuando ya llevábamos más de 8 meses de pandemia.

Con una pandemia por delante lo que se necesitaba era una acción rápida como por ejemplo una modificación presupuestaria para incrementar las partidas sociales y para reducir los impuestos de los establecimientos, autónomos y empresas.

Vamos a ver como se desarrolla este 2021 en que aun estamos con la pandemia y sus consecuencias, esperemos que las medidas sean más generosas.