Miguel Herrera, portavoz de Podemos
Miguel Herrera, portavoz de Podemos

“Ética, honradez y transparencia financiera” pedía Juan Carlos I de Borbón en sus discursos. Mientras lo decía retiraba 100.000 €/mes de su cuenta de Suiza. El dinero, según el diario británico The Telegraph, provenía de Arabia Saudí. En total 100 millones (sin pagar impuestos en España) que provienen de comisiones ilegales por el AVE a La Meca. De esos 100 millones, 65 se los regaló a su amante, Corinna. Para esconder el dinero el rey montó una fundación panameña vinculada a un banco en las Bahamas, un paraíso fiscal. En esta fundación aparecen como beneficiarios Juan Carlos I, y también el actual rey Felipe VI. Al igual que a la familia Pujol se la considera organización criminal porque los delitos cometidos por el padre beneficiaron a toda la familia, habría que plantear lo mismo para la familia real española: de los delitos del padre se beneficiaron todos, incluido el actual rey Felipe VI de Borbón.

Pero la corrupción no es el único motivo para pedir un referéndum: La inviolabilidad del rey es un insulto para todas/os los españoles, y para la Igualdad ante la Justicia. Además en un estado democrático es una anomalía que un cargo político no sea votado, sino que sea heredado. Esto demuestra que convivimos con estructuras democráticas de estado moderno y con estructuras medievales.

Es hora de que la ciudadanía pueda decidir sobre qué forma de gobierno quiere: Monarquía o República. El propio Adolfo Suárez reconoció en una entrevista en 1995 que durante la transición no se hizo referéndum porque las encuestas mostraban que la monarquía perdería. Ahora ya han pasado más de 40 años de la Transición y la gente se merece que la consulten y la pregunten si prefiere Monarquía o República. Es hora de un referéndum sobre este tema, que ponga a España a la altura del resto de democracias avanzadas.
Aprovechemos el verano que tenemos para pensar en este tema. Desde PODEMOS os deseamos unas felices vacaciones.